Web Bugs
[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”1259″ img_size=”full”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Curiosamente, la mayoría de los usuarios navegando el Internet, no han sido informados de la existencia sobre los Web Bugs, y lo que ello significa para la privacidad, en el mejor de los casos, y la seguridad, en el peor. Por lo general, el usuario ignora que cada vez que entra en un sitio en el Internet, con muy pocas excepciones, los bugs han sido puestos ahí.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Qué es un Web Bug?
Un Web Bug es un gráfico en una página Web o en un mensaje de correo electrónico que está diseñado para monitorear qué está leyendo en la Página Web, o, en el caso del correo electrónico, si lo abre, si lo abre y lo lee, cuándo, y cierta otra información concerniente a su equipo. Los Web Bugs son a menudo invisibles porque son típicamente solamente 1 por 1 píxeles de tamaño (todas las imágenes están compuestas de pequeños puntitos llamados “pixel”). Se representan como etiquetas HTML IMG. Por ejemplo, a continuación hay dos Web Bugs encontrados recientemente en la página de inicio de Quicken; observe la sintaxis, que le puede ayudar luego a detectarlos:
- <img src=”http://ad.doubleclick.net/ad/pixel.quicken/NEW” width=1 height=1 border=0>
La parte que comienza con “http” revela que pertenece a un sitio diferente de donde se encuentra ubicado, y que es a donde manda la información sobre lo que la persona hace: qué ve, por cuanto tiempo, a que le hizo click, a que otro sitio fue, y así por el estilo. El “width” y “height” indica el tamaño: un pixel de ancho por un pixel de alto; tan minúsculo que no se ve.
- <img width=1 height=1 border=0 SRC=”http://media.preferences.com/ping?ML_SD=IntuitTE_Intuit_1x1_RunOfSite_Any &db_afcr=4B31-C2FB-10E2C&event=reghome&group=register& time=1999.10.27.20.5 6.37″>
- ¿Por qué son invisibles de una página Web Bugs?
Para ocultar el hecho de que un control y monitoreo se está llevando a cabo. Los gráficos en una página Web que se utilizan para fines de vigilancia se pueden considerar unos Web Bugs - ¿Están los Web Bugs siempre invisibles en una página?
No necesariamente. Pueden estar visibles, aunque confundidos entre un diseño gráfico. Los web bugs, en cuanto a su composición física, son imágenes formateadas con la tecnología GIF (Graphic Interchange Format), introducida por CompuServe en 1987, y ampliamente usada en la World Wide Web por su versatilidad, que incluye animación. Ahora, el tamaño 1×1 pixel que hace una imagen GIF prácticamente invisible, ha sido también útil a los diseñadores de webpages para usarlos para alinear contenidos. La diferencia que los hace distinguibles es lo que señalaba anteriormente, que la dirección electrónica o URL es diferente, puesto que los web bugs son subidos a las páginas webs desde otro sitio/servidor, y no por el autor o dueño del sitio o página donde se encuentra. - ¿Con qué otros nombres son los Web Bugs conocidos?
La comunidad de publicidad del Internet prefiere el término más higienizado “GIF claro”. Los Web Bugs son también conocidas como “GIFs 1-por-1” y “GIFs invisibles”. - ¿Qué información se envía a un servidor cuando un Web Bug es visto?
- El IP address de la computadora que hala el Web Bug.
- La dirección electrónica de la página en que el Web Bug está ubicado.
- La dirección electrónica al que el Web Bug pertenece.
- Fecha y hora el Web Bug fue visto.
- Con qué browser o navegador fue halado el Web Bug.
- La información previa en el cookie.
- ¿Qué otros usos en páginas Web los Web Bugs tienen?
Las redes de publicidad pueden usar los Web Bugs para crear un perfil personal de los sitios que una persona visita, así como también para agregar información a perfiles previamente creados. El perfil personal es identificado por el cookie del navegador o browser de la red publicitaria que lo creó, y estos perfiles son mantenidos en un banco de datos, y así determinan (con programas especiales se automatiza la labor) que tipo de publicidad le mostraran. Así es como lo hace Facebook. Hay docenas de compañías que producen y usan Web Bugs con fines comerciales, los que diseminan en centenares de miles de sitios web. Uno de los grandes en esto es Google, aunque aparentemente Google no explota directamente la información, sino poniéndola a disposición de terceros.
http://knowprivacy.org/web_bugs.html
Otros usos son la obtención de datos estadísticos, por ejemplo que navegador usa y para cuales sitios, y también para contabilizar las visitas a un sitio Web.
- ¿Cómo puedo ver un Web Bug siendo tan diminutos?
La manera más común de ver un Web Bug en una página es, dando right-click (presionando el botón derecho del ratón) al mouse y luego a la opción “View page source” (en español sería algo así como ‘ver fuente/origen de la página’) para ver los código en HTML (lenguaje con que se codifica páginas webs), y una vez son desplegados (bajo otra pestaña o tab), examinar línea por línea las imágenes con el 1×1 de tamaño (WIDTH=1 HEIGHT=1):
Comienzan con <img src, donde < es un separador de código, cerrando con >. Recuerde que la dirección de la Web, el cual se ve en el navegador, es otra. Vea los dos ejemplos proveídos al comienzo de este artículo.
Los Web Bugs son también usados en e-mails o correos electrónicos, para ver si usted abrió el e-mail o no, o cuánto email fueron abiertos cuando mandan email en cantidades (blasting). Así mismo, recogen información para identificarlos cuando luego visitan el sitio Web del que lo envió. No abra email de origines desconocidos, especialmente aquellos con etiquetas de “urgente”, “ha ganado”, “trabajo desde casa”, y cosas por el estilo por los que la gente cae.
Por último, sepa que estas prácticas no so éticamente correctas, pero no han sido legisladas como para declararlas ilegales, a pesar de las denuncias y reclamos de muchas organizaciones. Si usted se está preguntando cómo protegerse, hoy por hoy, el mejor producto es Ghostery. Ellos ofrecen protección comercial con subscripcion de servicios, pero permiten al usuario instalarlo como un agregado (add-on) al navegador o browser, de esta manera ellos mantienen el producto al día con los sistemas de rastreo, o Web Bugs. Vaya al sitio que aparece abajo y lo descarga instala en cada uno de sus navegadores que usa (Internet Explorer, FireFox, Chrome, Opera, y/o Safari). Tiene que abrir el enlace abajo, en cada uno de los navegadores. Una vez instalado siga las instrucciones en el Wizard (Mago guía), asgurese que selecciona la opción “Select All”, para bloquear todo tipo de rastreadores. Si por alguna razón usted quiere permitir algún sitio para usarlos, agréguelo a la lista blanca (Whietlist).
https://www.ghostery.com/en/try-us/download-add-on/#
Urial Algaba BS. (CBA Instructor)
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]